top of page

Ojo seco: causas, síntomas y consejos para aliviarlo

Foto del escritor: St Andrew´s TeamSt Andrew´s Team

El ojo seco es una afección ocular frecuente que ocurre cuando los ojos no producen suficiente lágrima o cuando ésta se evapora demasiado rápido. Puede causar molestias significativas y afectar la calidad de vida, especialmente en quienes pasan largas horas frente a pantallas o en ambientes secos.


Causas del ojo seco

Las principales razones por las que se presenta esta afección incluyen:


  • Uso prolongado de pantallas: Disminuye la frecuencia del parpadeo, lo que reduce la lubricación ocular.

  • Ambientes secos o con aire acondicionado: El viento, la calefacción y el aire acondicionado aceleran la evaporación de la lágrima.

  • Envejecimiento: Con la edad, la producción de lágrimas disminuye.

  • Uso de lentes de contacto: Puede contribuir a la sequedad ocular al afectar la estabilidad de la película lagrimal.

  • Condiciones médicas y medicamentos: Enfermedades autoinmunes, cambios hormonales y algunos fármacos pueden afectar la producción de lágrimas.


Síntomas del ojo seco

  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño en los ojos

  • Enrojecimiento y ardor ocular

  • Visión borrosa intermitente

  • Fatiga ocular

  • Lagrimeo excesivo (una respuesta reflejo a la sequedad)


Consejos para aliviar el ojo seco

Si experimentas estos síntomas, puedes seguir estos consejos para mejorar la salud ocular:


  • Aplica la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira algo a 20 pasos (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Esto permite que los ojos descansen y se lubriquen al parpadear con mayor frecuencia.

  • Usa gafas de sol amplias: Al realizar actividades al aire libre, las gafas de sol ayudan a conservar hasta un 30% de la humedad ocular y protegen del viento y la luz intensa.

  • Hidrátate adecuadamente: Beber suficiente agua contribuye a una producción lagrimal saludable.

  • Usa lágrimas artificiales: Ayudan a mantener la humedad ocular, especialmente en entornos secos o tras el uso prolongado de pantallas.

  • Parpadea con frecuencia: Concéntrate en parpadear conscientemente, sobre todo al trabajar en la computadora o el celular.

  • Evita el aire directo en los ojos: Minimiza la exposición al aire acondicionado, ventiladores o calefacción.


El ojo seco es una condición molesta pero manejable si se toman las medidas adecuadas. Incorporar buenos hábitos en tu rutina diaria puede marcar la diferencia para mantener tus ojos sanos y libres de molestias. Si los síntomas persisten, es recomendable acudir con un especialista para recibir un tratamiento adecuado.

Comments


bottom of page